Temas de Historia socieconómica Bloque III
En el presente y ultimo bloque de la materia de Historia Socioeconómica a cargo de la maestra Susana Amador Ramírez se hablaron de 4 temas que nos ayudaron adquirir mejores conocimientos sobre la materia, mas adelante hablare brevemente de lo que consistía cada uno de los temas.
Tema 1.
"CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS DESAFIOS QUE ENFRENTA EL PAIS COMO:CORRUPCIÓN, CRIMEN ORGANIZADO Y DESIGUALDAD"
En este temas aplicamos un pequeño cuestionario donde dijimos que la manera en la que nos cuidamos al salir y llegar a nuestra casa con respecto de la seguridad, es que somos personas muy observadoras con las personas que están a nuestro alrededor y cuando una persona no nos da confianza tratamos de estar lo mas alejados posible y estar muy alerta. Así mismo mencionamos que la cultura de la denuncia es mantener la divulgación permanente del sistema penal acusatorio en las coordinaciones territoriales y cuadrantes con las comisiones vecinales de seguridad ciudadana , esto mediante plataformas para tener mayor facilidad de realizar las denuncias.
Se produce cuando una persona recibe un trato diferente como consecuencia de su posición social, su situación económica, la religión que profesa, su género, la cultura de la que proviene o sus preferencias sexuales, entre otros aspectos.
Tema 2
"COMO COMBATIR LA CORRUPCIÓN, EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA DESIGUALDAD"
Acciones para prevenir la corrupción
Tener reglas claras
promover la ética y la responsabilidad en la sociedad
deshacerse de la impunidad
Permitir que cualquier tipo de denuncia sea anónima
Crimen organizado
Que entre las comunidades, vecinos y trabajadores exista una mayor comunicación para tener mejor vigilancia.
En los transportes públicos que se contrate a una persona de seguridad
Que las unidades policiacas den rondines en las colonias que les correspondan
Soluciones para desigualdad
Deberá existir un gobierno abierto, justo y transparente con la sociedad
garantizar la protección de las personas en emergencias humanitarias
mejorar el acceso a recursos públicos básicos
que todas las personas tengan el mismo trato y oportunidades sin importar que exista alguna diferencia.
"LOS NUEVOS DESAFIOS MUNDIALES"
Estos retos no pueden ser abordados por un solo gobierno o por una entidad aislada, debe haber una colaboración entre gobiernos y organizaciones internacionales para que los resultados sean favorables.
Cada uno de los problemas ecológicos que hoy enfrentamos contaminación ,cambio climático, extinción de las especies y reducción de la biodiversidad, están relacionada con distintas problemáticas sociales que van desde la aglomeración de personas en ciertas zonas hasta el alto consumo de recursos naturales. ¿en que hemos avanzado?
•Menor mortalidad infantil
•Mejor eficiencia energética
•Mayor acceso al Agua
"SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO"
El conocimiento y la información tienen un impacto significativo en las vidas de las personas, cuando se denominan las competencias básicas en materias de in formación se tienen acceso a nuevas oportunidades que aumentan la calidad de vida. La UNESCO crea sociedades del conocimiento para mejorar las competencias de comunidades locales, aumentando el acceso, la observación y el intercambio de conocimiento, estos permiten a investigadores e innovadores compartir y utilizar datos con mas facilidad, así como a estudiantes y docentes, deben apoyarse en 4 pilares:
•Libertad
•Acceso
•Respeto a la diversidad cultural y lingüística.
Comentarios
Publicar un comentario