semana 8
Ake Rojas Gamaliel Hazel
N.L.4
1B.
Investigaciones...
El diseño web es una actividad que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web. Un diseñador web tiene que ver con cómo crear y desarrollar un pagina web así también como los clientes interactúan con ella. Los buenos diseñadores web saben cómo poner juntos los principios de diseño para crear un sitio que se vea muy bien. También entienden acerca de la usabilidad y cómo crear un sitio que los clientes quieren navegar alrededor de porque es tan fácil de hacer.
Requiere tener en cuenta la navegabilidad, interactividad, usabilidad, arquitectura de la información y la interacción de medios como el audio, texto, imagen, enlaces y vídeo. Se lo considera dentro del diseño multimedia.
La unión de un buen diseño con una jerarquía bien elaborada de contenidos, aumenta la eficiencia de la web como canal de comunicación e intercambio de datos, que brinda posibilidades como el contacto directo entre el productor y el consumidor de contenidos, característica destacable del medio.
Conocimiento tecnologico de internet.
El conocimiento tecnológico se refiere a un conjunto de saberes dirigido a la creación, manipulación y evaluación de artefactos tecnológicos. Es una forma de conocimiento que va más allá de la observación de los fenómenos existentes. Su interés está puesto en la creación de nuevos artefactos o sistemas y en la solución de problemas o necesidades a través de nuevos instrumentos tecnológicos.
El conocimiento tecnológico lo tienen las personas. Por ejemplo, alguien puede saber cómo fabricar una radio, una brújula o una televisión. Sin embargo, los conocimientos tecnológicos más avanzados suelen estar en posesión de grandes empresas o gobiernos. Por ejemplo, el conocimiento para hacer coches eléctricos, para fabricar armas, cohetes, chips, sensores, etc.
Sistema de organización y presentación de datos que se basa en la vinculación de fragmentos textuales o gráficos a otros fragmentos, lo cual permite al usuario acceder a la información no necesariamente de forma secuencial sino desde cualquiera de los distintos ítems relacionados
El hipertexto es una estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos y redes sociales. El hipertexto es texto que contiene enlaces a otros textos. El término fue acuñado por Ted Nelson alrededor de 1965.
La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexías). Si el usuario selecciona un hipervínculo, el programa muestra el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el stretchtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla.
EL HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc).
Es un lenguaje muy simple y general que sirve para definir otros lenguajes que tienen que ver con el formato de los documentos. El texto en él se crea a partir de etiquetas, también llamadas tags, que permiten interconectar diversos conceptos y formatos.
Para la escritura de este lenguaje, se crean etiquetas que aparecen especificadas a través de corchetes o paréntesis angulares: < y >. Entre sus componentes, los elementos dan forma a la estructura esencial del lenguaje, ya que tienen dos propiedades (el contenido en sí mismo y sus atributos).
Por otra parte, cabe destacar que el HTML permite ciertos códigos que se conocen como scripts, los cuales brindan instrucciones específicas a los navegadores que se encargan de procesar el lenguaje. Entre los scripts que pueden agregarse, los más conocidos y utilizados son JavaScript y PHP.
Identificación.
esde la perspectiva de la informática, un programa de aplicación consiste en una clase de software que se diseña con el fin de que para el usuario sea más sencilla la concreción de un determinado trabajo. Esta particularidad lo distingue del resto de los programas, entre los cuales se pueden citar a los sistemas operativos (que son los que permiten el funcionamiento de la computadora), los lenguajes de programación (aquellos que dan las herramientas necesarias para desarrollar los programas informáticos en general) y las utilidades (pensadas para realizar acciones de mantenimiento y tareas generales).
Propiedades de la pagina web .
esde la perspectiva de la informática, un programa de aplicación consiste en una clase de software que se diseña con el fin de que para el usuario sea más sencilla la concreción de un determinado trabajo. Esta particularidad lo distingue del resto de los programas, entre los cuales se pueden citar a los sistemas operativos (que son los que permiten el funcionamiento de la computadora), los lenguajes de programación (aquellos que dan las herramientas necesarias para desarrollar los programas informáticos en general) y las utilidades (pensadas para realizar acciones de mantenimiento y tareas generales).
La página web es un bien inmaterial. No puede hablarse con precisión de la propiedad de una página web si no que es necesario examinar cada uno de los componentes que forman.
A diferencia de lo que sucede con los bienes materiales en los que el derecho real de una persona excluye los de otras, los bienes del intelecto permiten el disfrute simultáneo de diferentes personas del mismo.
Administrador de sitio web.
Los administradores de sitios web son los responsables de los sitios web de internet.
Se aseguran de que la información del sitio web es correcta, segura y está actualizada. Trabaja estrechamente con diseñadores y programadores y con los departamentos de ventas y marketing.
Alguno administradores también diseñan y configuran los sitios. Se los conoce también como administradores web o webmasters.
Por ello sobre los bienes inmateriales y las creaciones del intelecto no se dan derecho reales si no que se generan licencias de uso sobre los mismos. Así el autor de una obra como puede ser el código de una página web no deja de ser autor por el hecho de que otro sea el que vaya a explotarlo (por ejemplo la empresa que se lo ha encargado) pero sí que puede concederle una licencia para que pueda usarla, explotarla o transformarla, con exclusividad o por el contrario reservándose el autor la facultad de conceder otras licencias.
Las licencias de uso serán las que atribuyan derechos sobre los bienes intelectuales y no por lo tanto los derechos reales como la propiedad. Por ello, no se puede adquirir la propiedad de una página web, sino que se adquiere una licencia de uso, por ejemplo, exclusivo.
La página web es un bien inmaterial. No puede hablarse con precisión de la propiedad de una página web si no que es necesario examinar cada uno de los componentes que forman.
A diferencia de lo que sucede con los bienes materiales en los que el derecho real de una persona excluye los de otras, los bienes del intelecto permiten el disfrute simultáneo de diferentes personas del mismo.
Conclusión.
Dentro del análisis realizado se observó que en las primeras preguntas la mayoría de
la muestra consideraba la página Web como muy buena, sin embargo conforme iban
contestando el cuestionario su opinión cambió. Se aprecia además la falta de conocimiento
y utilización de la página Web por parte de algunos estudiantes (25%), ya que por un lado
aunque conocen de su existencia, no tienen noción de lo que pueden o no encontrar en ella,
originando que no ingresen a dicha página; aunado a esto el diseño de la página (2003) es
considerado por gran parte de los estudiantes únicamente como regular o bueno, lo que deja
entrever que el diseño no es un razón por el cual se motiven a ingresar a dicha página.
Comentarios
Publicar un comentario